DECADA *1908 - 1917*
Valdivia después del gran incendio (1909)


Gustavo Scheihing Kurz, Director de la Cuarta entre 1909 y 1918 (10 años)Fue también Capitán entre 1906 y 1908
Juán Crass, Capitán en 1904 y 1905 y entre 1909 y 1920 (14 años) Entre sus muchos méritos se encuentra el haber conducido valientemente el trabajo de los Cuartinos durante el gigantesco incendio del fatídico 13 de Diciembre de 1909
Grupo de bomberos de la Cuarta. Los 3 con sombrero en primer Plano son los hermanos Scheihing, de izq. a der. Adolfo, Cristiano y Gustavo (Director).(sentado) Foto de aproximadamente 1912.


1908[1]
Director: Carlos Hanne
Capitán: Gustavo Scheihing K.
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Santiago Schüler
- 18 de Septiembre. 10 hrs. Plaza de la República. ( o algún Club en caso de lluvia). Reciben sus premios de antigüedad los siguientes voluntarios:
* 2° premio por 10 años: Francisco Wilhelm
* 1° premio por 5 años : Pablo Bräuning
Federico Bräuning
Alfredo Scheihing
- Se erige un monumento a Carlos Anwandter en la Escuela Alemana. La Escuela Alemana estaba en calle Picarte en la vereda Este, aproximadamente entre la actual Ferretería Sur y hasta un poco antes de Caupolicán. Era un gran caserón de madera.
En cambio la sepultura de Carlos Anwandter se encuentra en la Isla Teja en un jardín del actual Instituto Alemán “Carlos Anwandter”.
- Ingresos del 8 Enero
Ernesto Preisler
Heinrich Zülch
C. 2° Schwager
- Ingresos del 6 Junio
Luis Delannoy
Max Riedemann
Max Riedemann.
Estuvo un tiempo en la 4ºantes de cambiarse a la 6°Compañía, donde desarrolló
un destacado servicio. Actualmente la Brigada Juvenil de esa Compañía lleva su nombre.
- Ingresos del 11 Octubre
Paul Preisler
Arthur Bartelt
También Ingresó este año Carlos Ketz
- En algunas elecciones de esos años se incluía la elección de un " Verwalter" , que se puede traducir como " Mayordomo" Este año fué elegido Alberto Hettich.
- Los llamados este año fueron 26
1909[2]
Director: Gustavo Scheihing K.
Capitán: Juan Crass W.
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Santiago Schüler
- 6 Junio 1909. Ingresa Otto Scheihing Schneider, que por muchos años será Capitán de la Cuarta, padre del Capitán Honorario don Alberto “Tito” Scheihing. (Otto nació 25 Octubre 1892) (tenía 16 ½ años) (Por su altura, físico y apariencia su primer cargo fue Abanderado por 12 años, desde 1913 a 1925)
ACTA INGRESO COMO ACTIVOS DE
OTTO SCHEIHING
OTTO ZÜLCH Y
ARNULFO SCHWENCKE
Junto con Otto Scheihing ingresan Otto Zülch y Arnulfo Schwencke.
(Estos muy jóvenes bomberos, (Otto Scheihing tenia 17 años) tuvieron su "bautizo de fuego"
en el Gran Incendio que les tocó encarar
este año)
- 5 Septiembre. Ingresan:
Max Müller, Oscar Zerwekh, Emil Demsky, Carlos 2º Hanne, Teodoro Müller y Pablo Hein.
- 18 Septiembre. 10 horas en Plaza de la República. Premiaciones. ( La Cuarta no tuvo Premiados este año).
Directorio de la Compañía en 1909
Sentados: Juan Crass ( Capitán)
Gustavo Scheihing ( Director)
Otto Wendler (Secr. y TESORERO.)
De pié: Teófilo Wilhelm (1° Oficial)
Carlos Reinhardt (2° Oficial)
Federico Bräuning ( 3º Oficial)
- 5 Diciembre: Ejercicio General en la primera cuadra de Picarte. Este ejercicio tiene el valor histórico de haber sido realizado solo 4 días antes y en el mismo lugar donde comenzó el GRAN INCENDIO DE 1909 que resumiremos a continuación, ciertamente el más grande del que se tiene memoria en esta ciudad.
- 13 Diciembre: GRAN INCENDIO de la totalidad del centro de Valdivia. (Posteriormente (en fecha que no tengo) se entregaron medallas conmemorativas de este Gran Incendio. )
Cito ahora del Libro “Nueva Historia de Valdivia” de Gabriel Guarda: “El gran incendio comenzó a las 0:30 del 13 de Diciembre de 1909 en la primera cuadra de Picarte, acera sur, en una propiedad de Maximiliano Montesinos: dada la alarma por el cuartel de bombas, acuden todas las compañías, que ocho días antes habían hecho un ejercicio general exactamente en el mismo lugar; instalada la captación de agua en el río, en la Plaza Pedro de Valdivia, se descubre que las llaves de las cañerías están rotas, lo que demora el funcionamiento del sistema lo suficiente para que el siniestro, alentado por un fuerte viento sur, tome cuerpo,; en otro sector las llaves están debajo de la mercaderías acumuladas junto a la Aduana, debiendo ser removidas con idéntica pérdida de tiempo; el contenido de los estanques de la empresa de agua potable se agotó en un instante.
El fuego, entretanto, había pasado a la vereda norte de Picarte, propagándose en un amplio radio a oriente y poniente, prendiendo en edificios de apreciable altura, pero de material ligero, imprimiendo al siniestro tales dimensiones, que resulta imposible controlarlo; hacia las 11:30 llegaba hasta Carampangue, al poniente, al río, y al sur, hasta Lautaro; los pavimentos, de madera, ardían junto con los edificios y los lanchones cargados de objetos rescatados de las llamas se encienden en la mitad del río, y aun en la Isla Teja, por irradiación; al mediodía comenzaban a desplomarse las construcciones de tres y cuatro pisos extendidas a lo largo de la avenida Prat, con lo que finalmente la dantesca pesadilla comenzaba por fin a llegar a su conclusión; se habían consumido dieciocho manzanas, el centro histórico de la ciudad: intendencia, obispado, edificios públicos, diarios, bancos, iglesias, todo el comercio, todos los hoteles y las más valiosas casas particulares.
Habían acudido los cuerpos de bomberos de La Unión, Osorno, Temuco, Gorbea y Loncoche, los obreros de la maestranza de ferrocarriles, y personal de ejército; la heroica acción de los voluntarios, sin agua, debió verse limitada a acciones de salvataje y demolición, con la pérdida de todos sus materiales. En medio del peligro no habían manos suficientes para atender ninguna ayuda, debiendo resignarse los propietarios a contemplar, impotentes, la destrucción de su patrimonio, consta el testimonio de quienes, con lo indispensable en la mano, abandonaron sus casas dejando abiertas las puertas de par en par, entregadas al pillaje, para ir previsoramente a arrendar casa en calles distantes.
“Dos días después llegaba el Presidente Pedro Montt con el Ministro del Interior, Ismael Tocornal, para arbitrar las medidas más oportunas en socorro de la población: sin desgracias personales, el fuego había consumido 117 construcciones, 98 casas de comercio, en total 92.000 metros cuadrados de edificación, dejando 400 familias – más de 2.000 personas – sin hogar; las pérdidas ascendieron a veinte millones de pesos, de los que las compañías de seguros debieron cancelar doce; el presidente destinó de inmediato medio millón para indemnizaciones, de ellos, cien mil al cuerpo de bomberos.” “El siniestro había dejado libres dieciocho manzanas...”
Nota: En este incendio se quemó también el Club Alemán Unión.
COSTANERA POCO ANTES DEL
GRAN INCENDIO. NOTESE QUE EL
CAMPANARIO DE LA CATEDRAL ERA
SIMILAR AL ACTUAL
( Gentileza Bascur-Cárcamo 6º Cía
DIRECTOR DON GUSTAVO SCHEIHING KURZ
( FOTO DE 1909)
- Como consecuencia de este gran incendio el Cuerpo de Bomberos quedó prácticamente sin material.
- El 20 de Diciembre de 1909 se efectúa una Sesión Extraordinaria del Directorio General con asistencia de Directores y Capitanes de Compañía.
Por las enormes pérdidas y falencias detectadas se pide al Supremo Gobierno un auxilio extraordinario de:
* 3.000 mts. de manguera a $5 el mt $15.000
* Calderas para 2 bombas $ 12.000
* Escalas $ 1.000
* 100 pares de uniones $ 2.000
* 2 gallos para mangueras $ 2.000
* 20 " pistones" $ 500
* 50 hachas con mango ( $ 6 c/u) $ 300
* 2 carros carboneros $ 500
* 1 bomba a vapor $ 20.000
-----------------------------------------------------------------------
TOTAL $ 53.000
- La Superintendecia envió agradecimientos a los Cuerpos de Bomberos que prestaron servicios en la última parte del siniestro: La Unión, Osorno, Temuco, Gorbea y Loncoche.
- Las investigaciones del origen de este gran incendio condujeron al arresto de la Sra. Elisa Gross de Seiter y su esposo Teófilo Seiter, los que fueron condenados a 10 años de cárcel, pero al poco tiempo salieron en libertad.
- Los llamados este año fueron 28
Humor bomberil. Caricatura publicada por la revista Zig-Zag en 1909. ( compartida por Mauricio Corvalan en el grupo Fotos Antiguas de Bomberos, en Facebook. Ver los detalles, considerando el año.
1910[3]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Santiago Schüler (Muere en Octubre)
- Siendo la rectificación de los distintos predios después del gran incendio del año anterior, muy engorrosa y conflictiva se elige una “Comisión de hombres buenos” de tres personas. Uno de ellos tuvo el honor de ser nuestro fundador y primer Director don Carlos Schmidt.
- 14 Enero. Los vecinos afectados por el gran incendio de hace 1 mes, presentan un plano y observaciones de todo el sector céntrico de la ciudad que deberá reconstruirse.
( Gentileza Bascur- Cárcamo 6º Cía)
- Ingresan este año como activos Adolfo Petersen, Eduardo Killmer, L. 2º Thieme R., Jermán Wenzel y Rodolfo Oettinger. (Este último se retira en Agosto de 1912)
Formato que se usaba en las primeras décadas del siglo XX, para solicitar el ingreso. Debían firma, además, 2 voluntarios patrocinantes.
Traduccion: " Compañía de Voluntarios N°4. El que firma abajo, desea ser miembro de la Compañía
Patrocinado por...."
- Mayo: Fallece en Valdivia, a los 77 años de edad, don Rodolfo Beckdorf von Fintel, alemán, quién fue el 3° Director de la Cuarta en 1882 y 1883. Posteriormente se cambió a la 1º Compañia. También Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia por 5 años, entre 1896 y 1902.
- Otto Zülch comunica que ha vuelto del Servicio Militar.
- 21 Septiembre: Por viaje Heinrich Zülch desea se lo borre de la lista de activos. (Se reintegró el 21/10/1911)
- 18 Septiembre. Se efectuaron las premiaciones de constancia en la Plaza de la República. Posteriormente se ofreció un pequeño " lunch" en el Club Alemán. Premiados de este año:
6° Premio por 30 años
- Carl Schmidt R.
- Adolf Scheihing
- Albert Stegmaier
- Carlos Reinhardt
3° Premio por 15 años- Otto Wendler
- Carlos Bräuning
- Otto Wendler
- Carlos Bräuning
- 1 de Octubre: Don Alberto Stegmaier Aichele es nombrado Comandante.
Lo fue por 6 años hasta el 30 Septiembre 1916.
- Ingresos del 2 Octubre: Adolfo Petersen, Luis 2° Thieme, Eduard Killmer.
- 8 de Octubre: 10 AM. Plaza de la República. La 4º con su estandarte toma parte en la ceremonia de la bendición y entrega de la bandera al Regimiento Caupolicán Nº 14. El Cuerpo de Bomberos obsequió una placa para el asta de dicha bandera.
- 10 Octubre: Se comunica el fallecimiento del Comandante don Santiago Schüler. Entre otros acuerdos pertinentes se instruye uso de crespos funerario de los voluntarios en acto de servicio por 8 días. Para los funerales, el material deberá ir enlutado.
- La banda " Concordia" tiene 20 socios activos y 40 pasivos. Tienen sus uniformes.
- Los llamados este año fueron 37
LOS BOMBEROS MUSICOS DE LA CUARTA
En los primeros años del siglo XX, había un importante número de cuartinos que tenían habilidades musicales. La Banda Concordia era requerida frecuentemente y casi todos su músicos eran voluntarios de la 4° Compañía.
A continuación algunos cuartinos de la época con sus respectivos instrumentos:
( sería interesante agregar los nombres de cada uno, pero se requiere que los descendientes que los reconozcan lo comuniquen )
1911[4]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Alberto Stegmaier Aichele
- 28 Enero. Tras el fallecimiento del Comandante don Santiago Schüler en Sesión del Directorio General se elige por aclamación a don Alberto Stegmaier (Cuartino) que era el Vice-Comandante. En este cargo se elige a don Gustavo Prochelle.
- 17 Marzo: Ernesto Preiler solicita lo borren de la lista por tener que ausentarse de la ciudad por razones de salud.
- Llega cotización desde Valparaíso para la adquisición de una Bomba a Vapor. Ya en esos años se pensaba adquirir una Bomba a Vapor más poderosa, aspiración que nunca se materializó en parte por la 1° Guerra Mundial, ( 1914- 1918) que paralizó todos los negocios y porque se empezó en a hablar un lenguaje nuevo : “Autogallos” e incluso “Autobombas”.
- 11 Marzo: Gleisner y Cía. comunica que no encuentra en plaza los chorizos de goma que la Cía. necesita.
Premiados de este año:
* 5° premio por 25 años: Juán Crass
( nombrado Miembro Honorario del Cuerpo)
* 1° premio por 5 años: Carlos Scheihing, Guillermo Riedemann, Otto Zerwekh y Antonio Ehmeier.
- Ingresos del 7 Septiembre: Heinrich Zülch y August Schmuck.
Detalle del casco de parada de la 4º.
En N° 4 dentro de un óvalo.
En otros momentos de la historia, ( en los años 20) en este mismo modelo de casco, el N°4 iba sobre una estrella de 5 puntas. Esporadicamente se ven cascos con estrella de 8 puntas.
- 30 Diciembre: Nota histórica en que La 2º Compañía de Corral comunica su fundación y da a conocer su primera directiva.
- Los llamados este año fueron 29
1912[5]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Alberto Stegmaier Aichele
ESTE AÑO LA CUARTA COMPAÑÍA CUMPLE 35 AÑOS.
- En esos años las reuniones de Compañía se hacían en el Hotel Haussmann. (Picarte)
- 20 Enero: El Tesorero del Cuerpo, don Carlos Schmidt R. solicitó al Directorio General ser reemplazado por viaje al extranjero. ( Se nombró a don Otmar Richter).
- Ingresos 5 Mayo: Carl Wüstner y Oswald 2° Sagner.
- 8 Junio: Telegrama de Felicitación de Teo Preisler a Don Juan Crass por excelente trabajo de la Cuarta en incendio de Werkmeister.
- 10 Junio: Adolfo Petersen agradece la actuación de la 4º en el incendio de la Fábrica de Werkmeister que permitió salvar la casa de sus padres. Incluye un aporte de $200 pesos para la bomba que quiere comprar la Compañía o para los fondos de la misma. A su vez la Compañía acuerda reclamar enérgicamente al Directorio General por las malas condiciones en que está la bomba que ya tiene 24 años de servicio.
- 10 Julio: El Director de la Cuarta don Gustavo Scheihing K. solicitó que la campana que se encuentra en la Isla Teja, sea trasladada al Cuartel de la Policía. Así se acordó.
- 14 Julio:Ingresan como activos Robert
Puschmann y Pablo Puschmann. Ambos se retiran por viaje en 1913. Con ellos ingresó Emilio Pinuer.
- Se agrega a la Bomba Fluvial "Chile", la Bomba Fluvial "Valdivia", la que prestó servicios hasta la década de los 60s.
- 22 Junio: La Banda “Concordia” agradece y acepta la invitación de la 4º a sus festejos del 35º Aniversario. (Firma L.2º Thieme R. – Secretario)
Probando un grifo en calle Beaucheff.
Foto probablemente de 1913.
( Gentileza de Armin Bascur y Loreto Cárcamo Rojas, 6º Cía. )
- La 1º Compañía de Corral agradece y acepta la invitación de la Cuarta a participar de la celebración de los 35 años de fundación.
- 29 Junio: La Cía. Cervecera Valdivia (Suc. De Anwandter Hnos. y Cía.) obsequia para el Aniversario de la Cuarta 10 barriles con 300 litros de Cerveza. La Compañía siempre tuvo una muy buena relación con la familia Anwandter. De hecho obsequiaron la cerveza necesaria para las conmemoraciones. Desgraciadamente pronto esa gran fábrica será destruidas totalmente en un incendio.
- 29 Junio: Federico Riedemann (Director de la 6º) (Propietario de La Feria Valdivia) agradece la invitación de la 4º a sus festividades. Le informa que no podrá asistir en el uniforme de su compañía ya que lo les han llegado los materiales para su confección.
- El programa de celebración de los 35 años de la Compañía incluye un almuerzo en el Hotel Haussmann. El 6 de Julio se hará una Fiesta en el Club Alemán y se invitará a fundadores a los cuales se les entregará un diploma de reconocimiento. Se invitará también al Directorio General, a los Directores y Capitanes de las otras Compañías y a la Banda “Concordia”.
En ese mismo almuerzo se hizo solemnemente la última anotación en el Protokollbuch (Libro de Actas) y firmaron todos los presentes. La traducción del texto en alemán sería asi:
"EN EL FELIZ DIA EN QUE LA COMPAÑÍA CELEBRA SUS 35 AÑOS, EN PLENA ARMONIA, JUNTO A UN ALMUERZO EN EL HOTEL HAUSSMANN QUE LO HA DADO CARIÑOSAMENTE, ES LA OPORTUNIDAD DE QUE ESTE LIBRO DE ACTAS, EN QUE SE HA LLEVADO TODO, DESDE LA FUNDACIÓN EL 1 DE JULIO DE 1877 HASTA HOY, SEA CERRADO CON LA FIRMA DE TODOS LOS PRESENTES.
A LOS FUNDADORES, EN EL DIA DE HOY, NUESTRO PLENO RESPETO"
Sigue una lista de firmas de 49 personas entre voluntarios de la Cuarta e invitados de otras compañias entre las que se puede distinguir:
- Cristiano Burisch
- Gustavo Scheihing
- Adolfo Scheihing
- Carlos Reinhardt
- - ? Beroiza (Capitán de la 2° CÍa.)
- Juán Crass
- Federico Riedemann (Director de la 6° Cía)
- F.Wilhelm
- Conrado Zülch
- Alfredo Scheihing
- F. Bräuning
- ? Wilhelm
- Eduardo Clasing M.
- ? Thieme
- Augusto Schmuck
- Emilio Temsky
- Adolfo Petersen
- Guillermo Riedemann
- T. 2° Hermann
- Oscar Riedemann (Tte.2° de la 6° Cía.)
- Alfredo Weiss
- Carlos Bräuning
- Santiago Gimpel
- Carlos Ketz
- Pablo Bräuning
- Rodolfo Oettinger
- T. Scheihing
- Oscar Zerwekh
- Edmundo Eimbcke
- Enrique Zülch
- Carlos Wüstner ( aspirante)
- Pedro Caro ( 2º Cía. Santiago)
ULTIMA PAGINA DEL LIBRO DE ACTAS N° 1 INICIADO EL DIA
DE LA FUNDACION EL 1° JULIO 1877
Y CERRADO SOLEMNEMENTE EL 1° JULIO 1912
AL CUMPLIR LA COMPAÑIA 35 AÑOS
( Una reliquia que la Compañía debe resguardar y conservar)
- 1º Julio: Saludo aniversario del Directorio del Cuerpo de Bomberos de La Unión. - Telegrama de saludo desde Santiago de Enrique Riedemann y Lino Echenique.
- 2 Julio: Saludo en carta del Vice-Comandante - Telegrama de saludo desde Santiago: Ernesto, Teodoro y Pablo Preisler.
- 30 Junio: Alberto Stegmaier acepta la invitación a la fiesta Aniversario.
- 1º Julio: Saludo de la 5º Compañía en el 35º Aniversario de la 4º.
- 6 Julio: Guillermo Riedemann envía telegrama que no puede asistir a la celebración de esta tarde por inconvenientes de ultima hora.
- 6 de Agosto: Se Concede Diploma de Honor por ser fundadores de la Compañía y en atención a sus servicios prestados a los señores: · Gustavo Scheihing · Christian Burisch · Luis Stegmaier · Alberto Gloss · Carlos Schmidt · Christian Scheihing · Desiderio Walper
- 9 de Agosto. El Comandante Alberto Stegmaier informó en Superintendencia que la bomba de la Cuarta está en muy mal estado. Schüler y Cía ofrece cambiarle la caldera por $ 2.200.- Se aceptó la propuesta.
- 12 Agosto: Oscar Zerwekh Scheihing se retira de la Compañía. (después entró a la 1º)
- 5 Septiembre: Ingresan como activos Arturo Ketz, Carlos Wüzzbach ,Carlos Wüstner, Bernhard Ketz y Alfredo Hollstein.
- 20 de Septiembre: Adolfo Petersen solicita su salida para ingresar a la 1º Compañía. En esta solicitud queda testimoniado que en ese tiempo los voluntarios, además de la cuota mensual establecida, debían pagar multa por inasistencia a Ejercicios. Adolfo solicita se pasen por alto las cuotas adeudadas.
- 21 Septiembre: Presenta solicitud de ingreso como activo Alberto Hering. (renuncia en 1917 con una carta en que expresa: con mucha sinceridad “Da ich keine Lust mehr habe in der Feuewehr zu sein...” (“...porque ya no encuentro más gusto en ser bombero...”)
- 2 Octubre: Ingresa Carlos Würzbach
- En las cuentas de gastos de este año llama la atención las compras de 10 sacos de carbón de piedra en dos oportunidades.( y su correspondiente carretonaje)
- Teodoro Burkhardt Reichenbach es presidente del Club Alemán Plaza (Este voluntario fue por algunos años Secretario y Tesorero en la Compañía)
- La 1º inaugura su bomba fluvial “Valdivia” de 8.000 lt por minuto.
- Este año llegó al Cuerpo de Bomberos (1º Compañía) una segunda Bomba Fluvial. La “Valdivia” de 8.000 lt/min que prestó utilidad hasta la década de los 50.
- 5 Diciembre: Ingresa Bernhardt Ketz
- Premios de este año:
* 7° Premio por 35 años: Gustavo Scheihing
* 3° Premio por 15 años: Guillermo Püschel
Dr. Carlos Exss
* 2° Premio por 10 años: Conrado Zülch
Eduardo Clasing
- 18 de Diciembre. Un gran incendio quema totalmente la Cervecería Valdivia, de la sucesión Anwandter.
INCENDIO DE LA CERVECERIA ANWANDTER
- 21 de Diciembre. Muere en Valdivia Santiago Walper Weber, alemán, que llegó a Chile con su hermano Desiderio Walper W. uno de los fundadores de la Cuarta. En su última voluntad dispuso una cantidad de dinero a repartir entre todas las Compañías, lo que hizo efectivo su viuda.
- Los llamados este año fueron 31.
**********************************************
HOJA DE VIDA
FRANZ ( FRANCISCO) ALT VOLKE
Inmigrante llegado a Puerto Montt a los 2 años de edad, con sus padres. Nacido en Weckensdorf ( Boehmen) lo que lo haría checoslovaco, aunque el declaró siempre ser austríaco.
Nacido en 1871. Casado con Marie Opitz.
De oficio cervecero.
Ingresó a la 4° Cía. en 1825, a los 24 años, y sirvió por 17 años, hasta el año 1912.
Cargos ejercidos:
- Asistente de Maquinista 1901 y 1902.
- 3° Maquinista: 1903, 1904 y 1905.
- 2° Maquinista: 1906
- 3° Maquinista: 1907
- 2° Maquinista: 1912
**********************************************
1913[6]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandanre: Alberto Stegmaier Aichele
- Se retira Sagner.
- Se retira Thieme por irse de Valdivia.
- 9 Abril: Se nombra oficialmente como Tesorero General a don Otmar Richter tras renuncia verbal reiterada de don Carlos Schmidt. ( En la última elección de Oficiales Generales se lo había reelegido como Tesorero).
Interesante fotografía publicada por el diario valdiviano " La Aurora" del 9 de Abril de 1913, que muestra un ejercicio de la 4º Compañía. Se ve al personal y la Bomba a Vapor "Carlos Anwandter". Las mangueras desplegadas parecen ser de 70 mm.
( Gentileza de Armin Bascur y Loreto Cárcamo Rojas de la 6º Cía. )
Detalle de la fotografía anterior
Hacia el lado de la Bomba se ve, de civil, al más alto de todos, que es el director don Gustavo Scheihing Kurz (padre de Otto), flanqueado por el Capitán Juán Crass y el 1° Oficial Federico Bräuning. Se ven 2 maquinistas junto a la bomba. El que está al borde la foto parece ser Eduardo Clasing. Delante de la foto el Maquinista Jefe Francisco Wilhelm. Los 2 pistoneros (que están un paso más atrás y que sostienen los pistones) son Guillermo Püschel y Carlos Bräuning.
(Nótese que en 1913 todavía la 4° usaba pantalón blanco)
Otra antigua imagen de la Cuarta. Se distingue claramente al Director, Gustavo Scheihing Kurz. Al curioso carro le llamaban el " Auto-manguera". ("Schlauchwagen) El texto resalta la generosidad de don Federico Clasing (padre de Eduardo y abuelo del mártir Heriberto) que facilitó un pequeño taller en su casa de Anfión Muñoz, que se convirtió por muchos años en el Cuartel de la Cuarta, que es el que se ve como fondo.
( Gentileza Bascur- Rojas 6º Cía)
- Ingresan el 10 Abril: Enrique Dornemann, Carlos Lehnebach, Otto Zülch y Reinaldo König.
- 10 Abril :Se crea una Comisión (" Neue Spritze" )para estudiar la compra de una nueva Bomba. El entusiasmo hace que se inscriban 20 voluntarios en dicha Comisión.
- 14 Abril: La Comisión mencionada reparte a los voluntarios en 6 sectores para recoger donaciones para el efecto:
Los sectores fueron:
* CRUCERO Y COLLICO (4 voluntarios)
* TEJA ( 3 voluntarios)
* CANELOS ( 2 voluntarios )
* ZENTRUM ( 3 voluntarios)
* PICARTE ( LADO DERECHO) ( 3 voluntarios)
* PICARTE ( LADO IZQUIERDO) ( 3 volunt.)
- 23 Abril: La banda “Concordia” solicita a la Cuarta le venda un armario. Firman Conrado. Zülch (Presidente) y Carlos Böhmwald, Secretario.
- 15 Marzo: Don Federico Clasing (Molino de Harina y Alfarería, Calle Anfión Muñoz esquina Arauco Nuevo) ofrece a la Compañía refaccionar un pequeño taller que tiene al lado de su casa con frente a calle Anfión Muñoz y a media cuadra de Picarte para tener un lugar definitivo donde guardar el “Schlauchwagen”. (¨"Automanguera") Don Federico Clasing era el padre del que será a futuro un gran Capitán, don Eduardo Clasing y abuelo de nuestro mártir Heriberto Clasing. Gracias a él por cerca de 22 años la Cuarta tuvo su característico y pequeño Cuartel en Anfión Muñoz.
Don Rodolfo Beckdorf (Ex-Director de la Cuarta) hace plantar en la Plaza los Tilos que trajo de Estancilla y que todavía están allí.
Publicado por " La Aurora" de Valdivia
( Gentileza de Armin Bascur y Loreto Cárcamo Rojas. 6º Cía. )
- 20 de Junio: Fallece Elisabetha Kurz Münzenmayer, madre del Director don Gustavo Scheihing Kurz, del ex-Director Adolfo Scheihing Kurz y del fundador Cristiano Scheihing Kurz.
-7 Agosto: Ingresan como activos Carlos Lehnebach, Heinrich Dornemann, Reinaldo König, Otto Zülch, Wilhelm Zülch, A. Möllers, Juan 2º Hoppe. (la familia Hoppe tenía una fábrica de Bebidas Gaseosas y Depósito de Cerveza)
En la misma fecha egresan: Carlos 2° Hanne, Emilio Demsky, Enrique Dornemann y Otto Zerwekh.
- 8 Mayo: Solicitan ingresar como pasivos Carlos Riedemann y Max Riedemann.
- 21 de Mayo.
Saludo de la 4° Cía. a la 6° Cía. en el día
de su 13° Aniversario
(Las 9 firmas constituyen una constelación de oficiales en que cada uno
hicieron historia en la Compañía)
(Imagen gentileza de Bascur-Cárcamo 6° Cía)
- 8 Julio: Juan Westermeyer a nombre de la viuda de Santiago Walper envía $ 142,86 cumpliendo así el deseo de su esposo QEPD de donar $1.000 a repartir entre las Compañías.
- Conrado Zülch envía carta solicitando que en la votación que se acerca no lo reelijan como Secretario.
Bomba "Carlos Anwandter" y dos de sus maquinistas. El del medio es Eduardo Clasing. El de la izquierda podría ser Otto Zülch.
( foto Gentileza de Armin Bascur y Loreto Cárcamo Rojas 6º Cía)
- 1 de Septiembre: Don Carlos Reinhardt es nombrado Oficial Honorario por sus servicios prestados durante largo tiempo y por su edad avanzada.
- Los premiados este año fueron:
* 2º Premio ( 10 años) : Federico Bräuning y Alfredo Scheihing.
* 3° Premio ( 15 años): Francisco Wilhelm
- 23 Octubre : Alberto Haverbeck e Hijos (Sucesores de Alb. Haverbeck) solicitan a la Cuarta la devolución de dos mangueras nuevas de 35 metros cada una facilitadas en el incendio de la Compañía Cervecera Valdivia.
- Analizando la membresía de la Compañía este año 1913 se observa:
* El N° de voluntarios es 59.
* Después de 36 años desde la fundación en 1877, todavía están con nosotros 6 fundadores: Alberto Gloss, Gustavo Scheihing, Cristiano Scheihing, Carlos Schmidt y por extensión Christiano Burich y Alberto Stegmaier.
* Es común que hayan varios grupos " familiares". A saber:
. Los Scheihing son 6: Los hermanos, Adolfo, Cristiano y Gustavo Scheihing más 3 hijos de Gustavo: Carlos, Alfredo y Otto.
. Los Bräuning son 3: Carlos, Federico y Paulo.
. Los Burisch son 2: Cristiano y Osvaldo.
. Los Buschmann son 2: Paulo y Roberto
. Los Ketz son 2: Arturo y Carlos
. Los Lünecke son 2: Teodoro y F.
. Los Rothgaenger son 2
. Los Wilhelm son 2: Francisco y Teófilo
. Los Zülch son 4: Conrado, Enrique, Guillermo y Otto.
En unos años más continuarán esta tradición los Clasing (4 más), los Scheihing (3 más) , los Klett (4 más), los Püschel (4 más).
- Reinhardt es nombrado " Oficial Honorario".
- Premiados este año:
* 3° Premio por 15 años: Francisco Wilhelm
* 2° Premio por 10 años: Federico Bräuning
Alfredo Scheihing
- 4 Diciembre : Ingresa F. 2° Hoppe
- Los llamados este año fueron 32
1914[7]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Alberto Stegmaier Aixhele
- La 1º Compañía de Corral acepta agradecida la invitación de la Cuarta a un Paseo a Angachilla para el 22 de Febrero. Avisa que asistirán más o menos 25 socios. En esos años había una gran camaradería entre la 1º de Corral y la Cuarta.
- 5 Febrero: Una comisión visita Corral. La integraron: Carlos Scheihing, Otto Scheihing, Hugo Reutter, Carlos Ketz, A. Möller, Alberto Hering y Alfredo Hollstein.
- 21 Febrero. La empresa Saavedra-Benard ofrece en venta una Bomba a Vapor “Benz-Gaggenau”. No se concretó esta compra.
- Ingresan los voluntarios Alfredo Preisler ( regresa como activo), Jermán Heine (este renuncia en Octubre de este año), Louis Delanoys,( había ingresado en 1906), Alfonso Delannoy. (Que se retira en Septiembre por razones de salud.) y Otto Preisler.
- 5 Marzo: Ingresa Wilhelm Nowak
- 20 de Abril: Los Sres. Conrado Zülch, Eduardo Clasing y Francisco Wilhelm trajeron UN APARATO TELEFONICO al Cuartel de Anfión Muñoz y lo instalaron. La Compañía sólo deberá cancelar el aparato.
- Fotografía Valk obsequia una foto de la 4º grupo en uniformes
- 18 de Mayo: Ingresan Alfredo Preisler y Carl 2° Bräuning
- 21 de Mayo: La 4° obsequia a la 6° una piocha metálica para su estandarte. (Por gentileza de don Armin Bascur podemos compartir una imagen de dicha piocha.) La traducción del texto en aleman es: " PARA LA BENDICIÓN DE LA BANDERA. OTORGADA POR LA 4° COMPAÑIA"
El director de la Cuarta era don Gustavo Scheihing y el Secretario don Guillermo Riedemann. Este era hijo del Director de la 6° y ex-cuartino don Federico Riedemann. (No había inconvenientes en que la piocha esté en Alemán porque todo el directorio de la 6° eran "gringos": Riedemann, Hettich, Austenrritz, Hein y Müller.)
- 12 Junio: el Comandante Stegmaier fue autorizado para mandar a poner piso de concreto al Cuartel de la Cuarta.
( Seguramente se trata del Cuartel de Anfión Muñoz en la propiedad de los Clasing).
- También se solicitó a los parlamentarios gestionar un auxilio extraordinario de $ 25.000.- para la adquisición de una " Bomba Automovil" en reemplazo de la Bomba a Vapor de la Cuarta. ( notese que este proyecto ya existía 14 años antes que llegue por fin la Magirus en 1928).
- 5 de Agosto: Ingresa Germán Heine ( Heisse?)
- 3 de Septiembre: DEBIDO A LOS MALOS TIEMPOS QUE ASOLAN A EUROPA, POR LA GUERRA, QUEDA SUSPENDIDA LA CAMPAÑA PARA UNA NUEVA SPRITZE ( BOMBA)
Obsequio de la 4° Cía. a la 6° Cía.
- $ 352,60 hay en el Banco Alemán-Transatlántico, como resultado de un " Biógrafo-Beneficio." ( cine).
- 18 de Septiembre: A don Alfredo Scheihing y a don Carlos Ketz se les concede Angulo de Plata para llevar en la manga con motivo de su valentía y servicios extraordinarios prestados en el incendio del Instituto Comercial. (Hoy Instituto Salesiano). Carlos Ketz resultó con una seria herida en una mano. Este hecho será recordado todavía 20 años después, en 1934, en que a los funerales de Alfredo Scheihing concurre una numerosa delegación del Instituto Salesiano que desean expresarle un último agradecimiento.
- 21 Diciembre: Desiderio Walper (Cervecería Valdiviana, Fundada en 1889) envía un obsequio de $100 para la adquisición de la Bomba a Vapor.
- Premiados de este año:
1° Premio por 5 años:
* Hugo Reutter, Carlos Ketz, Otto Scheihing y Alfredo Weiss.
- Los llamados este año fueron 36
1915[8]
Director. Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Alberto Stegmaier Aichele
- 14 Enero: Se envía a Temuco un saludo a don Desiderio Walper, fundador de la Cuarta con ocasión de sus Bodas de Oro. Este responde con una tarjeta de agradecimiento.
- Se retira A. Möllers por radicarse fuera de Valdivia.
- Ingresan este año: Guillermo 2° Scheihing Aburto, Federico Hoffmann, Eduardo Reimer, Ricardo Lehnebach, Oswald Doering B.,
- 6 Junio: Ingresa don Carlos 2º Haussmann Westermann a los 16 años y 10 meses (Nacido el 9 Agosto 1898) Padre de don Ricardo Haussmann, Director de la Compañía por muchos años),
- 14 Marzo: Carta agradecimiento de Juan Reuss (6º Compañía) por el saludo al Aniversario 15º de la Sexta.
- Premios de este año:
* 7° Premio por 35 años:
Alberto Stegmaier Aichele, Adolfo Scheihing Kurz y Carl Reinhardt.
* 4° Premio por 20 años:
Carlos Exss y Carlos Bräuning
- 23 Abril: Alfredo Preisler y Otto Preiler comunican que deben cumplir el Servicio militar ( 1 año).
- 27 Abril: Juan Hoppe comunica que ha sido llamado al servicio militar y que por lo tanto desea continuar como miembro pasivo.
- 1 Julio: Desiderio Walper, desde Temuco agradece los buenos deseos para el y su familia y desea lo mejor para la Cuarta.
- 15 Julio: Saludo desde Santiago de Luis Stegmaier. Se dirige a la “Deutsche Spritzen Compagnie Nº 4” (« Compañía Alemana Bomba Nº 4 »)
- Septiembre: Alberto Hettich solicita, por falta de tiempo continuar como miembro pasivo.
- 1 Octubre: Otto Zülch solicita se lo borre como activo por estar fuera de Valdivia.
- 5 Octubre: Ingresa Enrique 2° Reimer
- 1 Diciembre: Desiderio Walper responde a una petición de una fotografía de él y ruega se la soliciten a su hijo Max que la tiene en Valdivia.
CARTA DEL FUNDADOR DESIDERIO WALPER
DESDE TEMUCO
- Los llamados este año fueron 36. Este año ocurrió un incendio que destruyó el Cuartel de la 1º Compañía perdiendo gran parte de su documentación y patrimonio histórico.
1916[9]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán : Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Alberto Stegmaier Aichele
- Ingresan este año: Gustavo Maettig, Erick Küllmer, Alfredo Bräuning, Alfredo Döring y Waldemar Döring.
- 22 Marzo: Un incendio quema totalmente el Club Alemán Unión.( " Deutschen Vereins") (Chacabuco con Caupolicán), donde muchas veces la Cuarta hizo sus reuniones. Fué un incendio intensional. Nota: Se estableció momentáneamente en el Hotel Bussenius en el costado sur de la Plaza antes de radicarse desde 1922, en su ubicación actual, en el pasaje Letelier de la Plaza, magnífico edificio construido en 1912.
Por efectos de la 2º Guerra Mundial debió sacar la palabra " Alemán " para llamarse hasta hoy " Club de la Unión". ( para evitar las " listas negras" que se hacían por presión de los Estados Unidos)
3º y definitiva ubicación del " Club de la Unión"originalmente llamado " Club Alemán Unión "
- En el último ejercicio de competencia, la 4° Cía. logró el 1° lugar.
- 1 Enero: Saludo de Año Nuevo del Ex-bombero Lino Echenique.
- 1 Julio: Telegrama de saludo desde Santiago de Alberto Stegmaier. En carta se excusa de asistir a los 40 años. (es el Vice-Comandante)
- 8 de Septiembre: Don Francisco Wilhelm es nombrado Maquinista Honorario por sus largos años de Servicio. 14 Septiembre: Franz Wilhelm explica que no puede aceptar ser Honorario ya que solo tiene 19 años de servicio y el Reglamento del Cuerpo estipula que hay que tener 25 años.
- En el último ejercicio de competencia, la 4° Cía. logró el 1° lugar.
- Reciben premio por 30 años: Juan Crass Wagner y por 10 años Guillermo Riedemann Bräuning y Carlos Scheihing Schneider. Por 5 años: Germán Wenzel, Osvaldo Burisch y Arturo Ketz.
- 1 Julio: Efusivo saludo de Gustavo Scheihing. No puede asistir por razones de salud a las festividades de los 39º años. Se reciben saludos de la 6º Compañía, de la 7º , de la 5º, Pequeño diploma de saludo de la 2º a la 4º en su aniversario, telegrama de saludo de la 2º de Corral.
- En Agosto: Pablo Preisler se despide de la Compañía en emotiva carta.
- 3 Septiembre: Desde Concepción Guillermo Scheihing A. solicita su hoja de servicio en la 4º para ingresar a una compañía de esa ciudad.
- 7 Septiembre: Se entregan (a la Comandancia?) 6 Tiras /101 Mt) de mangueras dadas de baja.
- Los llamados este año fueron 47
1917[10]
Director: Gustavo Scheihing Kurz
Capitán: Juan Crass Wagner
Superintendente: Carlos Bischoff
Comandante: Alberto Stegmaier Aichele
ESTE AÑO LA COMPAÑÍA CELEBRA 40 AÑOS DE VIDA
- 1 Enero: Saludo de Año Nuevo del Ex-bombero Lino Echenique.
- 4 Mayo: Ingresa como activo: Alfonso W. Rothgaenger
- 18 Junio: Oscar Werner (Jardinería Oscar Werner, Bueras Esquina Gral. Lagos) manda, desde una sala del Verein Unión, un saludo a la Cuarta en su aniversario.
- 21 Junio: Desiderio Walper agradece la invitación desde Temuco a la Cuarta pero lamenta no poder asistir a las fiestas de los 40 años por razones de salud y el mal tiempo.”Mi juventud esta muy vieja para el mal tiempo...”
Carta del fundador Desiderio Walperque desde Temuco agradece la invitación a celebrar los 40 años de la Compañía.
- 25 Junio: La Banda Concordia comunica que sus miembros gustosamente participarán por medio de la música en las festividades de las Compañía.(Firman: Presidente: Adolf Pabst. Secretario Carlos Ketz)
- 30 Junio: Carta saludo desde Niebla: Armandus Riechers
- 26 Junio: Carta de Luis Stegmaier. Lamenta no poder participar de las fiestas de los 40 años debido a que su salud está resentida.
- 30 Junio: Juan Crass envía un saludo telegrama desde La Unión en el Aniversario 40º.
- 30 Junio: Carta de don Carlos Schmidt en que lamenta no estar en condiciones de participar en las festividades de los 40 años de la Compañía debido a la desgracia que acaece a uno de sus hijos. Desea lo mejor y asegura que continuará trabajando por la Cuarta como lo ha hecho en estos 40 años.
Carta de don Carlos Schmidt Rieppenhausen, primer Director de la Cuarta
- 30 Junio: Telegrama desde Río Bueno de Otto Wendler saludando en este Aniversario.
Publicación con motivo del 40º Aniversario de la Cuarta Compañía
( Gentileza de Bascur-Cárcamo 6º Cía)
- 1 Julio: Telegrama de saludo desde Santiago de Alberto Stegmaier. En carta se excusa de asistir a los 40 años. (es el Vice-Comandante)
- 1º Julio: Saludo de la 2º Compañía de Valdivia,. Saludo desde Santiago de Augusto Schmuck, Telegrama de saludo de la 2º de Corral, Telegrama de saludo de Pablo y Alfredo Preisler desde Osorno. - 5 Septiembre: Ingresa Adolfo Pabst como miembro activo. (Tenían Carnicería y fábrica de cecinas en Picarte con Anfión Muñoz, además era músico de la Banda " Concordia")
Conceptuosa solicitud de ingreso de Adolfo Pabst. El ya participaba como músico
de la " Concordia"
APARECE POR PRIMERA VEZ EN LA OFICIALIDAD COMO 3º OFICIAL,
ALFREDO WEISS CRASS
- 8 de Septiembre: Don Francisco Wilhelm es nombrado Maquinista Honorario por sus largos años de Servicio. 14 Septiembre: Franz Wilhelm explica que no puede aceptar ser Honorario ya que solo tiene 19 años de servicio y el Reglamento del Cuerpo estipula que hay que tener 25 años.
- 7 Octubre: Ingresa como activo Alberto Hoppe.
- 26 Octubre: Ingresa como pasivo Oscar Hoppe. (el año 1922 ingresaría como activo)
- 7 Noviembre: Juan Hoppe se despide de la Compañía por no tener más tiempo. (En emotiva carta) - - - 24 Diciembre: Adolfo Scheihing dona $300 para la adquisición de un gallo automóvil. (esta compra se hará efectiva el próximo año, y será la 4º la primera compañía de Valdivia en tener un autogallo.)
- Los llamados este año fueron 39
[1] Directorio en 1908. DIRECTOR CARLOS HANNE CAPITAN GUSTAVO SCHEIHING SECRETARIO-TESORERO OTTO WENDLER 1º OFICIAL ALBERTO HETTICH 2º OFICIAL CARLOS REINHARDT 3ºOFICIAL FEDERICO BRÄUNING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA CONRADO ZÜLCH FOGONERO ANTONIO EHMEYER FOGONERO GUILLERMO RIEDEMANN PISTONERO GUSTAVO MÜLLER PISTONERO CARLOS BRÄUNING PISTONERO GUILLERMO PÜSCHEL ABANDERADO CARLOS SCHEIHING MAYORDOMO ALBERTO HETTICH MEDICO DR.CARLOS EXSS
Directorio 1909 [2] DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO-TESORERO OTTO WENDLER 1º OFICIAL TEOFILO 2º WILHELM 2º OFICIAL CARLOS REINHARDT 3º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA ANTONIO EHMEYER AYUDANTE ALFREDO SCHEIHING TROMPETA ARNULDO SCHWENCKE FOGONERO ENRIQUE ZÜLCH FOGONERO OTTO ZÜLCH PISTONERO CARLOS BRÄUNING PISTONERO ERNESTO PREISLER PISTONERO GUILLERMO PÜSCHEL ABANDERADO CARLOS SCHEIHING MEDICO DR.CARLOS EXSS
[3] Directorio de la Cuarta en 1910. DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO CONRADO ZÜLCH 1º OFICIAL TEOFILO WILHELM 2º OFICIAL CARLOS REINHARDT 3º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2ºMAQUINISTA ANTONIO EHMEYER AYUDANTE ALFREDO SCHEIHING TROMPETA DEMSKY PISTONERO CARLOS BRÄUNING PISTONERO DERVIS? PISTONERO ERNESTO PREISLER ABANDERADO CARLOS SCHEIHING MEDICO DR.CARLOS EXSS
[4] Directorio en 1911 DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO CONRADO ZÜLCH TESORERO ALFREDO SCHEIHING 1º OFICIAL CARLOS REINHARDT 2º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING 3º OFICIAL ALFREDO SCHEIHING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA ANTONIO EHMEYER FOGONERO LUIS THIEME FOGONERO EDUARDO KILLMER PISTONERO CARLOS BRÄUNING PISTONERO GUILLERMO PÜSCHEL PISTONERO GUILLERMO RIEDEMANN ABANDERADO CARLOS SCHEIHING MEDICO DR.CARLOS EXSS
[5] Directorio en 1912 DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO CONRADO ZÜLCH TESORERO Y AYUDANTE GUILLERMO RIEDEMANN 1º OFICIAL CARLOS REINHARDT 2º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING 3º OFICIAL ALFREDO SCHEIHING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA FRANCISCO ALT 3º MAQUINISTA ANTONIO EHMEYER FOGONERO LUIS THIEME PISTONERO CARLOS BRÄUNING PISTONERO GUILLERMO PÜSCHEL PISTONERO AUGUSTO SCHMUCK ABANDERADO CARLOS SCHEIHING MEDICO DR.CARLOS EXSS
[6] Directorio en 1913 DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO GUILLERMO RIEDEMANN TESORERO Y AYUDANTE HUGO REUTTER 1º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING 2º OFICIAL CONRADO ZÜLCH 3º OFICIAL CARLOS SCHEIHING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA OTTO ZÜLCH FOGONERO OSVALDO BURISCH TROMPETA ENRIQUE ZÜLCH PISTONERO GUILLERMO PÜSCHEL PISTONERO CARLOS BRÄUNING PISTONERO CARLOS KETZ ABANDERADO OTTO SCHEIHING MEDICO DR.CARLOS EXSS
[7] Directorio en 1914 DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO GUILLERMO RIEDEMANN TESORERO Y AYUDANTE HUGO REUTTER 1º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING 2º OFICIAL CONRADO ZÜLCH 3º OFICIAL CARLOS SCHEIHING MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA OTTO ZÜLCH FOGONERO OSVALDO BURISCH PISTONERO GUILLERMO PÜSCHEL PISTONERO CARLOS KETZ PISTONERO PAULO PREISLER ABANDERADO OTTO SCHEIHING MEDICO DR.CARLOS EXSS
[8] Directorio en 1915 DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO GUILLERMO RIEDEMANN TESORERO Y AYUDANTE HUGO REUTTER 1º OFICIAL PAULO PREISLER 2º OFICIAL CARLOS SCHEIHING 3º OFICIAL GUILLERMO PÜSCHEL MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA OSVALDO BURISCH ABANDERADO OTTO SCHEIHING MEDICO DR. CARLOS EXSS
[9] Directorio de la Cuarta en 1916 DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO CONRADO ZÜLCH TESORERO GUILLERMO RIEDEMANN 1º OFICIAL ALFREDO SCHEIHING 2º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING 3º OFICIAL CARLOS KETZ MAQUINISTA JEFE FRANCISCO WILHELM 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA OSVALDO BURISCH 3º MAQUINISTA GUILLERMO WENZEL MEDICO DR. CARL EXSS ABANDERADO OTTO SCHEIHING
Directorio 1917 [10] DIRECTOR GUSTAVO SCHEIHING K. CAPITAN JUAN CRASS SECRETARIO CONRADO ZÜLCH TESORERO GUILLERMO RIEDEMANN 1º OFICIAL ALFREDO SCHEIHING 2º OFICIAL FEDERICO BRÄUNING 3º OFICIAL ALFREDO WEISS 1º MAQUINISTA EDUARDO CLASING 2º MAQUINISTA OSVALDO BURISCH 3º MAQUINISTA GUILLERMO WENZEL MEDICO DR. CARLOS EXSS ABANDERADO OTTO SCHEIHING
0 Comments:
Post a Comment
<< Home